PRIMER
CICLO DE CONFERENCIAS “CENTENARIO DEL DIARIO RÍO NEGRO”
En el
marco del Centenario del Diario Río Negro, el Foro de Periodismo Argentino
(FOPEA), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) y el Diario Río
Negro, invitan a participar del Primer Ciclo de Conferencias y Talleres que se
realizarán los días 24 y 25 de agosto en la ciudad de General Roca.
Las
actividades contarán la participación de prestigiosos periodistas y académicos
nacionales y regionales y son de carácter gratuito. Por esta razón se requiere
a los interesados, inscribirse previamente. El Taller del día sábado tendrá
cupo limitado de asistentes.
Cronograma de actividades
Viernes 24 de agosto
HORARIO:
17.30 a 19.30 horas
LUGAR: Salón del
diario Río Negro
DIRECCIÓN:
9 de julio 733, General Roca, Río Negro
Panelistas
- Néstor Sclauzero, conductor de Radio
Rivadavia y Canal Metro
- Silvina
Márquez, corresponsal de Zweites Deutsches Fernsehen (Alemania)
- Alejandro Rost, Universidad
de Comahue, Río Negro
- Emiliano Gatti, conductor y productor de
Canal 10, Río Negro (a confirmar)
Modera:
Hugo
Alonso, periodista del diario Río Negro
La actividad es organizada por el Foro
de Periodismo Argentino, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Comahue y el Diario Río Negro en el marco del
centenario del Diario Río Negro.
Acerca de los
participantes:
Néstor Sclauzero: Actualmente es conductor
del programa ¿Cómo es…? de Radio Rivadavia, columnista
especializado en actualidad de El Colectivo del mismo medio,
conductor del ciclo UBA XXI de Canal 7. También es colaborador
free de Antena 3 (Madrid, España), profesor titular en las
universidades de Belgrano, Abierta Interamericana y Palermo, ex conductor del
noticiero de América Noticias de Canal 2 América TV y del noticiero nocturno de
la señal de cable Canal 26. Ganador Martín Fierro de la TV de cable en 2010 y
de la beca de la fundación Avina 2008/09.
Silvina Márquez: Desde 2004 es periodista
y productora del canal de televisión pública de Alemania ZDF (www.zdf.de), a cargo de Argentina, Uruguay,
Paraguay, Antártida, Malvinas y ocasionalmente colabora en coberturas en Chile,
Colombia y Venezuela. Entre 1998 y 2004 fue corresponsal en Argentina del
servicio en español de DPA (Agencia Alemana de Prensa). En Alemania trabajó
como periodista, conductora y realizadora, entre otros, para la cadena de
televisión pública de Alemania para el exterior, Deutsche Welle. A lo largo de
su carrera ha realizado trabajos free-lance para otros canales de televisión de
Europa y Estados Unidos y también realizó colaboraciones para diarios y
emisoras de radio.
Alejandro Rost (Río
Negro):
Es Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de
Barcelona, cuenta con experiencia profesional como periodista, redactor y
editor en el diario Río Negro (1991-1999). Ha publicado en coautoría
“Periodismo digital en la Argentina: diseño, interactividad, hipertexto y
multimedialidad” (2008) y “Periodismo en la Patagonia. Cambios en la
presentación escrita y visual del diario Río Negro 1980/2000” (2004). Se
desempeña desde 1998 como docente de periodismo en la Universidad Nacional del
Comahue, de la que es Profesor Adjunto Regular desde el 2012.
Emiliano Gatti: Desde 2010 es
periodista en el diario Neuquén y Río Negro Valley y productor
y conductor del programa Juntos para sumar que se emite por
Canal 10 de Río Negro. Hace 17 años que es conductor y productor del
programa Titulares 10 que se emite por Canal 10 de Río Negro.
También hace reemplazos de la primera y segunda edición de los noticieros
centrales de ese canal. Se le reconocen premios como el Premio Fund TV por
la 1er edición del Noticiero (2011), el Premio Raíces 2011y el Premio
Quijote de Oro 2012 al programa JUNTOS PARA SUMAR.
Hugo Alonso: Es periodista del
Diario "Río Negro" desde diciembre de 1998. Desde fines de 1999 se
desempeñó a cargo de la Agencia General Roca del diario. Desde febrero de 2006
es editor de la Sección Política de "Río Negro". Desde noviembre de
2008 es además editor responsable del periódico “La Comuna” de General Roca.
Sábado 25 de agosto
TALLER “NUEVAS TENDENCIAS EN PERIODISMO TELEVISIVO”
HORARIO:
9.00 a 13.00 horas
LUGAR: Salón del
diario Río Negro
DIRECCIÓN:
9 de julio 733, General Roca, Río Negro
A cargo de
- Néstor Sclauzero, conductor de Radio
Rivadavia y Canal Metro
- Silvina
Márquez, corresponsal de Zweites Deutsches Fernsehen (Alemania)
La actividad es organizada por el Foro
de Periodismo Argentino, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Comahue y el Diario Río Negro en el marco del
centenario del Diario Río Negro.
El
taller está dirigido a periodistas en ejercicio, docentes de Comunicación
Social y estudiantes del último año de la carrera, con inscripción previa en el siguiente
LINK
INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE
BIENESTAR: RENOVACIONES
RENOVACIÓN
BECAS. Agosto
>
BECAS DE FOTOCOPIA
>
BECAS DE COMEDOR
Deberán
presentarse con rendimiento académico completo, e inscripción a los cursados
del 2º cuatrimestre.
FECHA DE
CIERRE: 31 DE AGOSTO.
_______________________________________________________________________________
El
Departamento de Bienestar Estudiantil informa del inicio de la Renovación de
Becas Universitarias:
o Ayuda
Económica
o
Residencia
Tal como
está previsto en la Ord. Nº 065/08, en el Punto 7.2. “el beneficio de ayuda
económica y/o residencia se mantendrá en el segundo cuatrimestre, siempre y
cuando al finalizar el turno de examen julio/agosto, los becarios acrediten
tener un (1) examen final aprobado o un (1) cursado aprobado durante el primer
cuatrimestre del año en curso. En el caso de materias anuales, deberá acreditar
la continuidad de al menos un cursado.”
Para
realizar este trámite los alumnos deben presentar sólo el rendimiento académico
completo.
PLAZO:
DESDE EL 21 AL 28 DE AGOSTO INCLUSIVE.
HORARIOS
DE ATENCIÓN: Lunes-miércoles y viernes de 9 a 13 hs. y martes- jueves de 13 a
17 hs.
SEMINARIOS PARA ESTUDIANTES DE
COMUNICACIÓN
El
Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales informa que se encuentra abierta la inscripción para cursar el
Seminario “Infografía”. El dictado estará a cargo del Profesor Julio Bariani.
Los interesados, deberán inscribirse en Departamento de Alumnos hasta el 3 de
septiembre. El primer encuentro está programado para el 06/09 a las 9 horas en
aula a confirmar.
También
se informa que se modificó el cronograma de clases del Seminario “Periodismo
Deportivo”, y se recuerda que el 27 de agosto finaliza el período de inscripción
al cursado.
Nuevo Cronograma:
14/09- 2
horas (1 módulo)
5/10- 3
horas (2 módulos de 3 horas)
19/10- 3
horas (2 módulos de 3 horas)
02/11- 3
horas (2 módulos de 3 horas)
CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LOS
TALLERES DE UPAMI
Se
informa que continúa abierta la inscripción para los talleres que se dictan en
el marco de la Universidad para Adultos Mayores Integrados hasta el viernes 24
de agosto a las 14 horas en las oficinas de PAMI (Belgrano y 9 de Julio).
Podrán inscribirse adultos mayores afiliados y no afiliados a PAMI a las
diferentes propuestas que se ofrecen desde la FADECS y la FADEL.
Talleres FADECS
· INFORMÁTICA (Nivel I)
•
INFORMÁTICA (Nivel II)
•
INFORMÁTICA (Nivel III)
•
PALABRA Y MEMORIA
•
EL DERECHO EN LA VIDA COTIDIANA
•
UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES: D.D.H.H . y Adultos Mayores
•
TEATRO LEÍDO
•
HERRAMIENTAS LOCUTIVAS PARA RADIO, TV Y ACTOS PÚBLICOS
•
RADIO PARA APRENDICES: JUGAR CON LA RADIO
•
HACIENDO RADIO: PRODUCCIÓN DE MICROPROGRAMAS
•
FOTOGRAFÍA (NIVEL I)
•
TALLER DE VIDEO
•
CONTAR LA PROPIA HISTORIA
•
SE APRENDE TODA LA VIDA
Talleres FADEL
- Taller de apreciación literaria
- Aprendiendo con la ciencia – Inglés 1
- Haciendo amigos con el inglés – Nivel 2
- Divertite aprendiendo inglés – Nivel 3
- Divertite aprendiendo inglés – Nivel 4
- Taller de idioma y cultura mapuche:
“Quim mapu che zungu ngue” - “Aprenda idioma de la gente de la tierra”
- Medicina y 2º nivel de lengua mapuche
TV DIGITAL: SE CONVOCA A PRESENTAR
PROPUESTAS PARA LA REVISTA FEDERAL
La
Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales convoca a docentes, estudiantes, ONGs, y comunidad
interesada, a presentar ideas de noticias para informes televisivos para la
Revista Federal en el marco de la TV Digital.
Quienes
estén interesados deberán presentar un escrito (máximo una carilla) en el que
conste: tema de la noticia, nombre del locutor, entrevistas (mínimo 3),
locación de las grabaciones y una breve sinopsis. El informe debe ser una
propuesta innovadora de presentar una noticia atemporal de alcance local o
regional y no debe superar los 3 minutos de duración.
La
Revista Federal es el espacio de difusión de contenidos de la TV Digital que es
monitoreado por la Universidades nacionales.
Para
mayor información contactarse con el correo electrónico del Nodo Ríos y
Bardas a riosybardas@gmail.com o con la
Secretaría de Extensión de la FADECS a secextension@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario