Prensa 08-08-012
CONSTRUCCIÓN SOLIDARIA EN LA FADECS
Esta mañana (8
de agosto) un grupo de autoridades, no docentes y estudiantes de las Facultades
de Derecho y Ciencias Sociales y de la Facultad de Lenguas (UNCo) comenzaron a
trabajar en la construcción de la vereda que recorre el tramo del predio
universitario por calle Perú.
La comunidad
universitaria puso manos a la obra. “Estudiantes y autoridades de ambas
facultades y personal no docente, tomaron un compromiso activo con la
realización de esta veredita, que es más que eso, porque se ponen manos a la
obra por algo que es muy necesario para nuestra facultad, desde hace muchos
años- manifestó el Decano de la FADECS, Abog. Omar Jurgeit. “La verdad es que
me puso muy contento ver a nuestra gente trabajando y sumándose en esta
jornada, porque demuestra su nivel de compromiso con la universidad,
solventando una necesidad, desde un proceso autogestionado” enfatizó el Decano.
La construcción
de la acera responde este año puntualmente a brindar mayor comodidad y accesibilidad
al medio universitario a una estudiante que se moviliza en silla de ruedas,
pero su construcción ha sido solicitada a diferentes organismos durante
años. Luego de algunas gestiones (aporte
municipal de relleno, compactación, encofrados) y con recursos propios de la
Facultad para el Hormigón elaborado, se espera concluir el tramo completo en el
transcurso de la próxima semana.
LA FADECS PARTICIPARÁ EN LA PRIMERA FERIA PATAGÓNICA
DEL LIBRO
La Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales participará en la Primera Feria Patagónica del
Libro que se realizará desde hoy, y hasta el domingo 12 de agosto en el
Instituto Universitario Patagónico de Artes. Será a través del Departamento de
Publicaciones (PubliFadecs), poniendo a disposición del público los libros
editados por esta dependencia y también se exhibirá folletería institucional
(Oferta académica, Actividades de la Secretaría de Extensión, etc).
Títulos Editados por PubliFadecs que serán presentados
en la Feria
Jueves a las 18
horas: “Espacio Público y Gobierno Local”, Arq. Rubén E. Cabo
Domingo 16.30
horas: Panel: “30 años de Malvinas” Presentación del libro “Recuperando la
Historia de Malvinas. Múltiples relatos, una misma guerra.”, Helga Ticac e
Isabel Salerno (junto a Veteranos de Malvinas).
Domingo a las
20.30 horas: “Tramas, del secundario a la Universidad”, (Coordinado por Roxana
Muñoz) presentado por Betina Pinto Aparicio.
DESCARGAR
PROGRAMA COMPLETO DE LA FERIA
Sobre PubliFadecs
El Departamento
de Publicaciones de la FADECS tiene como objetivo satisfacer y generar demandas
académicas y extrauniversitarias, editando materiales de interés elaborados en
ámbitos diversos de la producción científico-literaria de la región. El Consejo
Editorial efectúa el control académico de los trabajos que los Departamentos,
los docentes o los investigadores presentan para ser publicados, y son sometidos
a referato según sus características.
PubliFadecs
lleva editados más de 150 títulos, entre textos universitarios y de escritores
de la región.
SEGUNDA CONVOCATORIA ESPECÍFICA "LA UNIVERSIDAD
SE CONECTA CON LA IGUALDAD"
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa de Voluntariado Universitario, lanzará la Segunda Convocatoria Específica "La Universidad se conecta con la igualdad", edición 2012, por la cual convoca a facultades, cátedras y estudiantes de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales para la presentación de proyectos de trabajo voluntario que promuevan la vinculación de estas instituciones con el Programa Conectar Igualdad.
Dicha convocatoria, de carácter público y abierto, propone incentivar el compromiso de los estudiantes de nivel superior universitario con las escuelas secundarias, promoviendo su participación en la construcción de alternativas de desarrollo educativo.
El Programa de Voluntariado Universitario a través de esta convocatoria específica plantea el apoyo a las instituciones universitarias para que implementen proyectos de un año de duración cuya finalidad sea fortalecer las capacidades de las instituciones educativas secundarias de la región para asegurar el logro de los objetivos del Programa Conectar Igualdad.
Por ello y teniendo en cuenta la duración del proyecto, se podrán presentar proyectos en uno a varios de los siguientes ejes temáticos:
•Alfabetización digital
•Las netbooks en el aula
•Las netbooks y la educación popular
•Comunidades virtuales y redes
•Recursos, aplicaciones y software
CRONOGRAMA
• Convocatoria: del 20/8 al 21/9
• Evaluación: Noviembre
• Inicio de proyectos: Marzo 2013
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa de Voluntariado Universitario, lanzará la Segunda Convocatoria Específica "La Universidad se conecta con la igualdad", edición 2012, por la cual convoca a facultades, cátedras y estudiantes de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales para la presentación de proyectos de trabajo voluntario que promuevan la vinculación de estas instituciones con el Programa Conectar Igualdad.
Dicha convocatoria, de carácter público y abierto, propone incentivar el compromiso de los estudiantes de nivel superior universitario con las escuelas secundarias, promoviendo su participación en la construcción de alternativas de desarrollo educativo.
El Programa de Voluntariado Universitario a través de esta convocatoria específica plantea el apoyo a las instituciones universitarias para que implementen proyectos de un año de duración cuya finalidad sea fortalecer las capacidades de las instituciones educativas secundarias de la región para asegurar el logro de los objetivos del Programa Conectar Igualdad.
Por ello y teniendo en cuenta la duración del proyecto, se podrán presentar proyectos en uno a varios de los siguientes ejes temáticos:
•Alfabetización digital
•Las netbooks en el aula
•Las netbooks y la educación popular
•Comunidades virtuales y redes
•Recursos, aplicaciones y software
CRONOGRAMA
• Convocatoria: del 20/8 al 21/9
• Evaluación: Noviembre
• Inicio de proyectos: Marzo 2013
INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIENESTAR
Los estudiantes
que se detallan a continuación deben presentarse en Bienestar Estudiantil de
FADECS para notificarse del otorgamiento del beneficio de TRANSPORTE.
1 Muñoz Gonzalo
Andres 37.359.229
2 Cifuentes
Antonio 20.122.390
3 Pinaya Eliana-
27.646.211
DOCENTES DE LA FADECS PARTICIPARÁN EN ENCUENTRO
Se trata del Encuentro Regional de los
Pueblos “Del despoblamiento al reencantamiento local” que se realizará los
próximos viernes 10 y sábado 11 de Agosto en el Centro Cultural San José
(Olavarría-Bs. As.).
Durante el Encuentro, se buscará identificar
problemáticas comunes y estrategias posibles de cooperación para atender a las
siguientes problemáticas vinculadas con el despoblamiento: Memorias locales y
patrimonio, Proyectos de desarrollo institucional, Comunicación
institucional, Comunicación masiva, Saberes rurales, Calidad de
vida y medio ambiente, Pasado y Presente del despoblamiento.
Organiza: grupo Ecco (Estudios de
Comunicación y Cultura) y la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia
de la Facultad de Ciencias Sociales, Unicén. Adhieren: Grupo de Investigación
Nures, Incuapa, Felafacs Cono Sur (Federación Latinoamericana de Carreras de
Comunicación Social) y la Red de Museos Municipales de los Pueblos.
Dos docentes de la Carrera Comunicación
Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, participarán de este
encuentro:
- Conferencia "Jerarquías espaciales,
nuevos cercamientos y reordenamientos territoriales".
El caso de la Patagonia como reflejo
"fronterizo" de lo que ocurre en los centros.
A cargo de Dr.
Andrés Dimitru (Universidad Comahue).
- Taller "La terquedad de los
fantasmas". A cargo de Lic. Juan
Raúl Rithner
Abordaje participativo de relatos que recogen estrategias
de resistencia ante políticas que impulsan crecimientos desmesurados de las
ciudades y desapariciones de industrias regionales y servicios.
INSTITUTO MUNICIPAL DE PREVISIÓN SOCIAL DE NEUQUÉN:
CONCURSO PARA ESTUDIANTE
El Instituto Municipal
de Previsión Social (Neuquén) llama a concurso EXTERNO de Antecedentes
y Oposición para cubrir 1 (una) vacante en la División
Previsional, encuadrado bajo agrupamiento administrativo, personal de
Ejecución (Categoría 12) según Anexo II, Capítulo V de la Ordenanza Nº 7694/96.
La búsqueda está
orientada a estudiante universitario de las carreras de Abogacía, Licenciatura
en Servicio Social, Lic. En Administración o Administración Pública. Los
interesados en postularse deben tener un mínimo de dos años de residencia en la
ciudad de Neuquén.
A continuación
se publica el detalle de la búsqueda.
Presentación
de Documentación
Fecha: 22/08 al
24/08/2012 inclusive en el horario de 8:00 a 11:00 hs.
Presentar la
documentación personalmente en Mesa de Entradas del I.M.P.S.
Fotheringham Nº
277, Neuquén Capital.
Consultas
División de
Recursos Humanos, 0299-443-3978 int. 16/30
Se hace saber
que todas las resoluciones inherentes a los concursos (listado de postulantes
en condiciones de rendir, temario, cambios en el cronograma, fecha, lugar y
hora de exámen y otras eventuales modificaciones, etc.), se publicarán en la
página web del I.M.P.S. (www.imps.org.ar), siendo éste el único medio de
notificación.
Asimismo, se
informa que las comunicaciones personales relacionadas con la regularización de
la documentación, se harán a la dirección de correo electrónico que se declare
al momento de la inscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario