TALLER
“PALABRA Y MEMORIA” DE UPAMI PRESENTARÁ DOS LIBROS
El próximo jueves 30 de agosto, a las 17
horas en la Biblioteca Ernesto Sábato de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales se realizará la presentación de los libros: “Evocación de Sabores” y
“Escenarios de la memoria”.
Estos títulos fueron editados por
PubliFadecs, y son el resultado de la recopilación realizada por el docente
Juan Raúl Rithner, en el marco del Taller “Palabra y Memoria”, dictado a través
del convenio UPAMI (Universidad para adultos mayores integrados).
La jornada contará con la presentación de
los textos por parte de los autores, alumnos e invitados, y contará con la
participación del Cuarteto de cuerdas del Instituto Patagónico de las Artes:
Los jóvenes son integrantes del ciclo
Jóvenes Intérpretes del IUPA,
organizado desde la cátedra de guitarra del profesor Miguel Ángel
Portal. Los alumnos interpretarán obras del repertorio guitarrístico clásico y
popular.
AMELIA
DELL'ANNO DARÁ UNA CLASE ABIERTA EN LA FADECS
Será el jueves del 6 septiembre a las 17
horas en el aula 12 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en el marco
de la tercera clase de la Cátedra Libre “Homenaje a Natalio Kisnerman”.
Se abordará el tema “Trabajo Social y
Grupos”, desde la Conferencia de Dell´Anno y luego se desarrollará un Panel con
docentes que dicatan la Cátedra Servicio Social con Grupos de la Licenciatura,
en sus dos módulos (Neuquén y General Roca).
Magíster
Amelia Dell´Anno- Egresada de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales, Ex Directora del Departamento de Servicio Social
de la FADECS. Fue docente investigadora de la Universidad Nacional de La Plata.
Su último cargo, fue de Profesora Titular de la asignatura "Metodología
del Servicio Social con Grupos". Coordinó y participó de numerosas
publicaciones.
CONFERENCIA
ABIERTA “REGISTRO DE ADOPCIÓN DE MENDOZA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA”
El Departamento de Posgrado de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales informa que el próximo viernes 7 de septiembre
de 13 a 15 horas en el Aula Magna, se realizará una Conferencia Abierta a cargo
del Dr. Gonzalo Valdés (U.N.Cuyo), destinada al público en general interesado
en la temática.
Se abordarán los puntos necesarios y
fundamentales para trabajar los casos de adopciones desde los nuevos paradigmas
sobre esta materia, de acuerdo a la práctica y funcionamiento del Registro de
Adoptantes de la provincia de Mendoza.
Esta conferencia, se desarrollará en el
marco de las carreras de postgrado ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA,
INFANCIA Y ADOLESCENCIA y ESPECIALIZACIÓN EN TRABAJO SOCIAL FORENSE
DIRIGIDO A:
- PÚBLICO EN GENERAL $100 (**)
- ESTUDIANTES DE LA FADECS (SIN COSTO)
ACREDITACIÓN AL INICIO DE LA CONFERENCIA.
Estudiantes de la FADECS: con DNI y Número
de Legajo
Público en general: comprobante de pago.
(**) Ver datos de cuenta bancaria en http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/
SEMINARIO
“DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR”
El Departamento de Posgrado de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo) informa que se encuentra abierta la
inscripción para el cursado del Seminario “Diversas formas de organización
Familiar”, que se dictará en el marco de las Especializaciones en Derecho de
Familia, Infancia y Adolescencia y en Trabajo Social Forense.
El Seminario está dirigido a profesionales
del Derecho, Trabajadores Sociales y Carreras afines.
PROFESORAS:
1º MÓDULO: DRA. MARISA HERRERA (UBA) – DRA.
MOIRA REVSIN (UNCo)
2ºMODULO: DRA. SILVIA FERNÁNDEZ (U. N. MAR
DEL PLATA)
TEMARIO: DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA - LAS
UNIONES CONVIVENCIALES - OTROS TIPOS DE FAMILIA, LA FAMILIA MONOPARENTAL Y LAS
FAMILIAS ENSAMBLADAS - ADULTOS MAYORES - DISCAPACIDADES Y DERECHOS HUMANOS.
COSTO POR MÓDULO: $500. (**)
(*) Dictado en el marco de la carreras de
postgrado ESPECIALIZACIÓN EN.
(**) Ver datos de cuenta bancaria en http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/
SE
APROBÓ EL PROGRAMA “LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EL BARRIO”
Mediante la Resolución
Nº 580 de 23 de agosto de 2012, la Rectora de la Universidad Nacional
del Comahue, Profesora Teresa Vega, aprobó el Programa “La Universidad pública
en el barrio”, con alcance en las provincias de Río Negro y Neuquén, que se
implementará mediante Talleres, Aulas Públicas, Proyectos Sociales y Centros
Universitarios de Participación Social.
En este sentido, se invita a las
Secretarías de Extensión de las Facultades de la UNCo, a las Instituciones del
Estado, Organizaciones Sociales y no gubernamentales y demás colectivos
sociales a adherirse al programa.
No es la primera vez que se implementa
desde la Universidad un programa de estas características. De hecho, de 1999 a
2004, desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades se trabajó
con “La Universidad en los barrios”, donde se generó una red de talleres para
la reflexión de la realidad.
Allí, se realizaron 200 encuentros en la
región, con una participación de más de treinta mil personas. La experiencia
fue considerada como una experiencia de construcción social en la memoria
colectiva.
Es así como la Secretaría de Extensión de
la Casa de Altos Estudios ha elaborado una propuesta con el mismo espíritu.
La misma se enmarca en una relación
sociedad-universidad sustentada en la participación y el diálogo de saberes, en
una construcción colectiva de un espacio vivencial, social y cultural, sobre la
base de la relación activa, continua y en plano de igualdad entre los
universitarios y el conjunto de actores sociales y comunitarios.
Para ello, se busca propiciar una
articulación de conocimientos, funciones y de concepción interdisciplinaria y
temática que conlleva a reformular los enfoques relacionados con los procesos
pedagógicos, bajo la concepción de que todos los participantes se constituyen
en sujetos y agentes del acto de aprender y enseñar. (Fuente: Prensa UNCo).