ACTO
DE COLACIÓN DE GRADO Y DE POSGRADO EN LA FADECS
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
informa que el día 3 de julio se realizará un nuevo acto de entrega de títulos
a profesionales de grado y posgrado a egresados de nuestra casa de estudios.
Será a las 10 horas, en el aula 35 (Mendoza y Perú).
TÍTULOS
DE POSGRADO
Especialista en Derecho de Daños y Contratos
Abogada Diana María
Coletti
Ab. Ruth Vilma del Carmen
Navarro
Ag. Nicolás
Damian Scagliotti
Leonardo
Daniel Madeira
Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales
Ana María Mathieu
Cristian Amadeo Piana
Santiago Marcelo Ramos
Luna
María Eugenia Titanti
Especialista en Derecho Administrativo
Agustina Inés Heavey
Claudia Elizabeth Yañez
Roberts
Magíster en Planificación y Gestión Social con
Mención en Comunicación
Cecilia Andrea Balladini
Marcelo Fabián Miranda
TÍTULOS DE GRADO
Titulo Abogado/a
Rodrigo Sebastián
Martínez
Guillermo Omar Ottogalli
Mónica Elisabeth Moyano
Laura Roxana Ávila
Coronado
Nadine Natalia Nuin
Licenciatura en Comunicación Social
Laura Anahí Loncopan
Berti
Marcela Viton Méndez
Licenciatura en Sociología
Silvia Alejandra Bascur
Licenciatura en Servicio Social
Cristian Sebastián Gómez
Carlos Antonio Colicheo
Vanesa Alejandra Rivas
Vanina Belén Barriga
Estela Mari Epulef
Daniela Andrea Rebolledo Cárdenas
REFERENTES
DE HABITAR ARGENTINA EN LA FADECS
El Decano de la FADECS, Abog. Omar Jurgeit
recibió en la mañana del miércoles a las referentes Marcela Rodríguez y Adriana
Hipperdinger, en representación de la Asociación Civil Habitar Argentina-
Iniciativa Multisectorial por el Derecho a la tierra, la vivienda y al hábitat-
y la Asociación Civil “Un techo para mi hermano”, respectivamente.
En el encuentro, Rodríguez hizo entrega al
Decano de una solicitud para que en el Consejo Directivo de la FADECS se de
tratamiento y se defina la adhesión a los Anteproyectos de Ley y reformas que
se promueven desde “Habitar Argentina”: Ordenamiento Territorial, Vivienda y
Producción Social del hábitat, Regularización Dominial y Regulación del
procedimiento de desalojos. Estos proyectos han sido presentados en octubre de
2011 al Congreso.
Al finalizar el encuentro, la Magister
Rodríguez donó algunos ejemplares sobre la temática, que serán recibidos por la
Biblioteca "Ernesto Sábato" de la FADECS.
• E.
Marcela Rodríguez y otros, La evaluación de las políticas habitacionales.
Significaciones y estado de arte, Cuadernos de Trabajo, Serie Investigación Nº
1, Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba.
• Scribano,
Adrián, Una voz muchas voces. Acción colectiva y Organizaciones de Base, de las
prácticas a los conceptos, Servicio en Promoción Humana, Editorial
Kze/Misereor, Córdoba, 2003.
• Alderete,
Ana, Rodríguez, Marcela y Taborda, Alberto, Procesos de Organizaciones de Base.
Diagnóstico, Evaluación, Técnicas e Instrumentos, Servicio en Promoción Humana,
Córdoba, 1995.
• Rodríguez,
Marcela y Toborda, Alberto, Análisis de Políticas Públicas, Formación, estilos
de gestión y desempeño: Políticas de Vivienda. Córdoba 1991-2007, Editorial
Brujas, Córdoba 2010.
• Rodríguez
Marcela, dir., Educación Nutricional. Una propuesta Metodológica (Experiencia
de trabajo con sectores populares), Servicio de Promoción Humana, Córdoba,
1999.
ESTABLECEN
EL RECESO INVERNAL ACADÉMICO EN LA UNCO
Mediante la Ordenanza Nº 791 del 22 de
junio de 2012, el Consejo Superior estableció como período de Receso Académico
Invernal, correspondiente al calendario Académico 2012, el comprendido entre el
día 16 de julio y el día 27 de julio de
2012, ambas fechas inclusive.
Asimismo, se ordena notificar a todas las
unidades académicas sobre lo resuelto.
Esta medida fue tomada el pasado jueves 7
de junio a instancias de la Cuarta Reunión ordinaria.
SEMINARIOS
ABIERTOS DEL DEPARTAMENTO DE POSGRADO DE LA FADECS
El Departamento de Posgrado de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales Informa que se encuentra abierta la inscripción
para el cursado de tres Seminarios, que serán dictados en el marco de la
Especialización en Trabajo Social Forense. Estos Seminarios están destinados a
profesionales de Trabajo Social y Carreras afines que estén interesados en la
temática, y se desarrollarán los días 13 y 14 de julio en la FADECS.
El cursado se desarrollará en los
siguientes horarios: el viernes 13 de julio de 13 a 21 horas; y el sábado 14 de
julio de 8 a 13:30. Hay dos modalidades de participación: Presencial (de
carácter gratuito) y con Certificación, cuyo valor es de $100 (pesos cien). En
este último caso se deberá realizar previamente el depósito bancario y
presentar el comprobante el día del cursado. (Ver datos bancarios en http://postgradofadecs.uncoma.edu.ar/).
Por consultas relacionadas a la inscripción, comunicarse a Departamento de
Posgrado: 0298-4430205.
Quienes deseen inscribirse en alguno de los
Seminarios (se podrá optar sólo por uno de los tres, ya que se dictan en forma
simultánea) deben inscribirse postgradofade@hotmail.com indicando: Nombre y
Apellido, DNI, Título, Seminario a cursar y modalidad de Participación. Las
inscripciones se reciben hasta el jueves 12 de julio a las 12 horas.
Seminario
“Formación y Actualización en Gerontología”- Docente: Mg. María Cecilia Beitía
El Seminario propone conceptualizar y
abordar las diversas temáticas del sujeto envejeciente promoviendo asimismo la
re-significación de la mirada hacia los adultos mayores, focalizando en el
marco jurídico y los derechos de las personas. Se trata de una instancia de
actualización que aporta herramientas para la intervención social/profesional
acerca del tema.
Seminario
“Mediación Familiar”- Docente: Mg Sandra Gramajo
El seminario se centra en el abordaje de la
mediación como estrategia efectiva para la resolución de conflictos enmarcada
entre las alternativas pre- judiciales. Por tanto se abordan temas relacionados
a la mediación en general como a la mediación familiar en particular, haciendo
referencia a las técnicas mediante las cuales se lleva a cabo. También se
brindarán los marcos legales vigentes en Argentina y las últimas modificaciones
en materia de ley, para finalmente ahondar en el rol del Trabajador Social y
los nuevos escenarios de accionar profesional que esta práctica interpela a
desarrollar.
Seminario
“Dispositivos Grupales e Intervención Social”- Docentes: Dra. Ana Ciarallo/Lic.
Rita Rodríguez
El Seminario pretende problematizar sobre
lógicas colectivas como modos de intervención en el campo socio-jurídico como
así también brindar instrumentación teórico-técnica para implementar
dispositivos grupales. Los grupos representan un espacio privilegiado de
participación, construcción democrática y de producción de significaciones,
particularidades que los convierten en una valiosa herramienta para estructurar
las intervenciones profesionales en los actuales escenarios. Los dispositivos
grupales contienen la posibilidad de que se manifiesten los entrecruzamientos
de lo individual, lo institucional, lo social. Por tanto, al ser productores de
acontecimientos y de procesos entre quienes se reúnen con alguna finalidad,
constituyen para el Trabajo Social un ámbito particular de intervención y de
investigación.