ENCUENTRO DE JÓVENES ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD VISUAL
El Área de Accesibilidad de la FADECS
informa que se realizará un Encuentro de Jóvenes con Discapacidad Visual, los
días 12 y 13 de julio en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- UNCo
(Mendoza y Perú- Gral. Roca).
El objetivo del encuentro es intercambiar
experiencias de instituciones educativas y organizaciones sociales en las que
participan personas con discapacidad visual, en virtud de facilitar la continuidad y regularidad académica
de los estudiantes de la región.
Entre los ejes temáticos, se abordarán
las experiencias personales y el aprovechamiento de las herramientas
tiflotecnológicas para el estudio, y el empoderamiento y participación de los y
las jóvenes con Discapacidad Visual.
Organizan la Comisión de Accesibilidad de
la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del
Comahue y Asociación Civil GRUPO INCA, General Roca); la RED MATE (Integrado
por Asociación Civil Tiflonexos, Escuela de Ciencias de la Información de la
Universidad de Córdoba y la Unión de Ciegos de Uruguay) y Comisión de
Accesibilidad del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la
Universidad Nacional del Comahue, Viedma).
INVITACIÓN A LAS II JORNADAS DE ENSEÑANZA
DEL DERECHO EN LA UBA
La Dirección de Carrera y Formación Docente
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires convoca a las II
Jornadas de Enseñanza del Derecho a realizarse los días 7, 8 y 9 de noviembre
de 2012 con el objetivo de compartir experiencias de enseñanza de asignaturas
jurídicas en la universidad y en el Nivel Medio.
Las participaciones se organizarán en
cuatro ejes:
- Perspectivas didácticas en la enseñanza del Derecho
- Buenas prácticas de enseñanza del Derecho en el Nivel Medio
- Implementación de TIC's en la enseñanza del Derecho
- Intersecciones entre la enseñanza del Derecho y otras
disciplinas
BASES
Modalidad de presentación: comunicación
oral en mesas de debate.
RESÚMENES
- Plazo de presentación: hasta el 28
de septiembre.
- Pautas de presentación:
Titulo del trabajo
Eje temático propuesto
De los autores: nombre, DNI,
títulos académicos, cargo que desempeña, institución de pertenencia, ciudad,
país
Síntesis de la presentación. En un máximo
de 300 palabras en A4, Arial 11, interlineado 1,5.
Palabras clave
- El archivo deberá denominarse
con el nombre del autor/es (APELLIDO_Nombre) y ser enviado a
innovación@derecho.uba.ar
El Comité Evaluador se expedirá en relación a la aceptación o pedido de
modificación de los trabajos.
INSCRIPCIÓN y CONSULTAS
Asistentes y expositores deberán
inscribirse completando sus datos en el formulario en línea. Solicitar mayores datos en Dirección
de Carrera y Formación Docente (UBA)- Correo: innovacion@derecho.uba.ar – (011)4809-5682
REFERENTE
DE LA TARJETA SOMOS UNCO EN LA FADECS
Hoy, lunes 2 de julio, la Lic. Belén Riba,
referente de la Tarjeta Universitaria Somos UNCo, visitó la FADECS, con el
objetivo de realizar gestiones vinculadas a la difusión y promoción de los
beneficios de la misma en la localidad.
Según explicó Riba, “Estamos generando una
nueva campaña, la cual iniciaremos con una sesión de fotos con estudiantes de
la Facultad, con el objetivo de darle a la difusión de la tarjeta Somos UNCo
una identidad local.” “La idea de difundir la tarjeta acá es ampliar la
cantidad de beneficios, a través de lograr el compromiso de los comercios u
otras organizaciones que quieran sumarse.”
Durante su visita, Riba realizó gestiones
informales con referentes de la Cámara de Comercio de General Roca, para lograr
que los comerciantes locales se adhieran a esta iniciativa. Además tenía
planificados diferentes encuentros con autoridades y estudiantes de la FADECS.
Otro de los objetivos de la visita era articular con Comunicación Institucional
de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, acciones conjuntas para la
difusión de la campaña de adhesión a la Tarjeta Somos Unco. En este sentido, se logró concretar una
entrevista en Canal 10, con el objetivo de llegar tanto a potenciales
adherentes como beneficiarios de distintos lugares de la provincia y áreas de
influencia de la universidad.
En la ciudad de General Roca los comercios
adheridos actualmente son: Gimnasio Fitness, Hotel Sol del Valle, Bairoletto
Empanadas Sureñas, Confitería RB y Librería Quimhue.
Somos
UNCo
La Tarjeta Universitaria ha sido declarada
de interés a nivel provincial por la Legislatura de Río Negro, y se destaca que
no tiene ningún tipo de vinculación con entidades bancarias. Pueden acceder a
la misma, miembros de los 4 claustros universitarios: estudiantes, docentes, no
docentes y graduados, además de los adultos mayores integrados.
Para gestionarla, los interesados deben
ingresar al sitio http://somosunco.org.ar
e imprimirla. La validación de la tarjeta en nuestra sede, es realizada por
Félix Teseyra (oficina Recursos Propios-Decanato).
PASANTÍA
RENTADA PARA ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN FUNBAPA
La Secretaría de Extensión y Asuntos
estudiantiles informa que se encuentra abierta la inscripción para postularse a
una vacante en la Pasantía Rentada
en FunBaPa (Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica) para estudiante
de Licenciatura en Comunicación Social. El plazo de inscripción vence el 10 de
julio.
La organización ha solicitado a los
postulantes como requisitos, ser estudiante de 4° año de la Carrera (en
cualquiera de sus menciones) y poseer conocimientos de informática.
Los interesados deberán presentar en la
Secretaría, la siguiente Documentación:
- Nota de
solicitud dirigida al Secretario de Extensión (consignar datos personales)
- Rendimiento
académico
- Certificado
de regularidad
- Fotocopia
del DNI (Hojas 1 y 2)
- Currículo
La Pasantía tendrá una duración de seis
meses y la asignación estímulo es de $1150,00 (pesos mil ciento cincuenta). La
labor del pasante será de 4 horas diarias, de lunes a viernes y dará inicio el 16
de julio de 2012.